*_!...SIEMPRE HAY ALGO QUE ESCRIBIR...!!! *_*
 
  **OSH!N**
  REPORTAJE
  CRÓNICAS
  ARTÍCULOS
  => La magia del tallado en Huamanga
  => El Proyecto Educativo Local de Ayacucho
  => La iglesia Santo Domingo
  => Platos Típicos de Huamanga
  POEMAS
  NOTITAS
  Contactos
  SIEMPRE HAY ALGO QUE ESCRIBIR...!!!
El Proyecto Educativo Local de Ayacucho

CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.

ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL EN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA.


Siempre se ha dicho que la eduacación es la mejor manera de salir de la pobreza. Sin embargo poco o nada se hace por fortalecerla. Muchas veces criticamos a nuestras autoridades  por el subdesarrollo de nuestros pueblos, y hasta hemos llegado a crer que sólo éstos pueden salvarnos.




 

Frente a esta agobiante situación ha llegado el momento de demostrar que la educación no sólo involucra a un sector; ello lo confirma la elaboración del proyecto educativo local (PEL) en diferentes departamentos del Perú.

Ayacucho, Huamanga, no es ajeno a la elaboración de estos lineamientos de política educativa. Esta vez participaron municipalidades distritales de la provincia de Huamanga como: Jesús Nazareno, María Parado de Bellido, Paras, entre otros.

El objetivo de este evento desarrollado en las instalacines del Centro Cultural de la UNSCH fue poner en agenda pública el tema educativo como un pilar para el desarrollo de las comunidades.

Este debate es parte de la elaboración del proyecto educativo local, donde no sólo se incluye la participación de los supuestamente responsables de los temas educativos, sino es un espacio de interacción entre todos los entes de una sociedad; como autoridades, docentes, padres de familia y la comunidad en su conjunto.

Todos los asisitentes a tan magno evento coincidieron que la educación no sólo es tarea de un grupo de personas, más al contrario es tarea de todos, porque si bien es cierto la escuela es el eje de las experiencias de la formación de aprendizajes, entonces deberían apuntar a lograr una calidad de vida para los ciudadanos.

La eduacación no debe ser exclusiva, sino inclusiva. Para lograrlo los materiales educativos como textos o guías para el maestro deberían ser diseñados de acuerdo a la realidad sociocultural de cada contexto. Y esto es precisamnete lo que se discute en el diseño del PEL.

En cierto modo, esta iniciativa es un buen paso para lograr una eduacación para el desarrollo
.

 
   
 
  LA VIDA ES UNA PERFECTA CADENA DE CASUALIDADES.....  
 
  EL HOMBRE APRENDE QUE EL TIEMPO SANA LAS HERIDAS MÁS PRUNDAS DEL ALMA Y LO OLVIDA TODO...  
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis