GASTRONPMÍA HUAMANGUINA
"Que mis penas se vayan con el olor del pan chapla de la madrugada…."
( Puca Picante ayacuchano )
Ayacucho, rincón de los muertos, tierra noble y pujante de los waris, alberga entre su seno a la hermosa provincia de Huamanga con sus 33 iglesias, quien no la conoce, si en ella descansa la pampa verde de Quinua , rodeado de eucaliptos verdes que nos remiten a aquella batalla que selló el fin de la dominación española.
Nuestra Huamanga, además de contar una gran riqueza natural y cultural también sobresale por su gastronomía, como no mencionar el tradicional Mondongo ayacuchano o el famoso Puca Picante. Manjares propios del lugar que no tienen nada que envidiar a otras regiones del país, y hoy en día viene conquistando los estómagos de quien la pruebe, pues el sabor es único y resultaría imposible describirlo.
Puka significa rojo en quechua. Cuando escuchamos “picante” nuestro paladar debe entenderlo como tal y prepararse.
Este tradcional plato está preparado a base de maní, betarraga, un adreso que es el secreto de su delicia, un puñado de arroz al lado y encima una gran presa de chicharrón, como olvidarnos de mencionar la ensalada de cebolla que adorna el plato. Así lista para saborearla.
MIENTRAS el mondongo ahecho de maiz pelado con abundante carne de diversos tipos como: carne de chancho, de vaca, de carnero, etc. la hierba buena le proporciona un sabor agradable, propio que sería difícil describirlo en estas líneas.
"Visite la ciudad de Huamanga y pruebe sus platos típicos..."